La Dra. Sonia Verdugo Castro compartió en su charla el recorrido de su vida, explicando por qué decidió estudiar Educación Social y mencionó algunas de las oportunidades laborales que esta disciplina ofrece. Detalló cómo su formación la condujo a convertirse en investigadora y docente.
Sonia enfatizó que, independientemente de lo que elijamos hacer, siempre podemos contribuir positivamente a la sociedad. Describió la Educación Social como una profesión multidisciplinaria, centrada en promover el desarrollo integral tanto de individuos como de comunidades.
Además, abordó la brecha de género en las áreas STEM, subrayando la importancia de la diversidad en estos campos. Sonia destacó que es crucial apoyar a las mujeres para que puedan elegir sus carreras libremente, sin estar limitadas por estereotipos. Promover la igualdad de género en STEM no solo es justo, sino que también enriquece la perspectiva y la innovación en estos sectores.