RETOS STEAM

Los desafíos han sido diseñados por profesorado universitario del ámbito de la Ingeniería y la Arquitectura de la Universidad de Salamanca, así como por profesionales en estas áreas STEM, dentro de la iniciativa «Ingeniería con perspectiva de género» (35/7ACT/21) (https://ingenieraszamora.usal.es/), financiada por el Instituto de la Mujer, un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Estos desafíos fueron inicialmente creados para un concurso regional en 2022 como parte de dicha iniciativa. En 2024, se han añadido nuevos desafíos, también financiados por el Instituto de las Mujeres de España, bajo el proyecto «All we are STEAM learning experiences raised by women engineers ‘women engineers'» (31/4ACT/23).

El objetivo de estos desafíos es demostrar que la Ingeniería, la Arquitectura, las Ciencias, las Matemáticas y las Tecnologías están presentes en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, desde los alimentos que consumimos hasta los objetos que utilizamos a diario. Todos los desafíos están diseñados para ser accesibles a niños, niñas y jóvenes, independientemente de sus capacidades, con el fin de ofrecer experiencias de aprendizaje inclusivas. A través de estos desafíos, se busca fomentar vocaciones en las carreras STEAM, especialmente entre las niñas y mujeres jóvenes, proporcionando visibilidad a mujeres ingenieras y arquitectas de diversas edades y ocupaciones como referentes.

Estos desafíos han sido implementados en el proyecto Retos Indigenius, reutilizando productos diseñados con calidad para contribuir a la utilización de recursos de alta calidad en otros contextos. Esta iniciativa tiene como objetivo maximizar el impacto positivo de los materiales educativos ya desarrollados, adaptándolos para diferentes audiencias y necesidades educativas.

Esta propuesta tiene como objetivo acercar y dar a conocer estas áreas para que los jóvenes puedan explorarlas al momento de tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional. Es esencial que comprendan que existen numerosas opciones y oportunidades laborales en estos campos, los cuales son altamente demandados en el mercado laboral actual y están bien remunerados en comparación con otras áreas profesionales.