Ana Laura Cano, estudiante predoctoral de la Universidad de Salamanca, en su charla » Mi viaje académico como investigadora latinoamericana» ha compartido su pasión por las áreas científicas, específicamente por la carrera de Bioquímica y Biología Molecular, centrándose en su investigación sobre las garrapatas con las Jóvenes becarias del Fondo Guadalupe Musalem, en Oaxaca, México.
No solo destacó sus logros académicos, sino también las experiencias que ha acumulado a lo largo de su trayectoria. Desde la oportunidad de trabajar en diversos laboratorios en otros países hasta la adquisición de nuevas habilidades como la bioinformática, cada experiencia ha sido un escalón crucial en su desarrollo profesional.
Compartió cómo el enfrentarse a diferentes contextos, culturas e idiomas la ha enriquecido como investigadora y como persona.
As mismo, enfatizo y compartió varias becas, mismas que han sido fundamentales para su crecimiento académico, permitiéndole explorar nuevas fronteras y superar desafíos.
Hizo hincapié en la importancia de visibilizar a las mujeres latinoamericanas en el campo STEM, que, aunque a veces pueda parecer que hay pocas mujeres en estas áreas, ellas están haciendo un impacto significativo en la sociedad y que esto muestra que las mujeres pueden integrarse a estas carreras.